La nueva zona, ejecutada el pasado junio dentro del proyecto europeo “Renaturaliza”, tuvo un coste de más de 32.000 euros

En la Comisión de Obras de esta tarde se preguntará igualmente por los daños de la pasada borrasca Kirk, así como por el estado del parque infantil de las Huertas de Arenales

Solicitaremos en la Comisión de Obras y Medio Ambiente que se celebrará en la tarde de hoy el desbroce y limpieza del denominado “jardín autóctono” de Olivares, un espacio de nueva creación que se extiende desde el Puente de los Poetas y va paralelo al arroyo de Valorio hasta su desembocadura en el río Duero. Esta zona se acabó de ejecutar el pasado mes de junio y desde entonces no se ha realizado ninguna labor de limpieza o desbroce de la misma, por lo que las hierbas invaden todo el parque, así como las zonas de mesas instaladas que impiden el uso normal al verse superadas por la maleza existente. Esta obra, con un coste de más de 32.000 euros, se encuadra dentro del programa europeo “Renaturaliza”, que supondrá una mejora de zonas verdes y ampliación de las mismas en distintos puntos de la ciudad.

También preguntaremos en la comisión:

  • Sobre el plan que tiene el equipo de gobierno para mantener las nuevas zonas verdes que se ejecutarán con este programa, ya que no sólo consiste en plantar más árboles en algunas zonas, sino de dotar a la ciudad de nuevos espacios verdes, que implican, necesariamente, un mantenimiento y cuidado, primero para que la acción tenga éxito y segundo para que puedan ser usados por los ciudadanos y no suceda como en la nueva zona de Olivares.
  • Por los daños ocasionados por la borrasca Kirk en distintas zonas arboladas de la ciudad, como en la zona de pinares de la carretera de la Aldehuela, donde una docena de árboles cayeron al suelo, igualmente insistirán en la importancia de eliminar árboles secos o enfermos en zona de ocio que puedan suponer un peligro para los ciudadanos, como ocurre con numerosos chopos secos en el carril bici que discurre a la orilla del rio Valderaduey y de Valorio.
  • Y por el parque infantil de las Huertas de Arenales, ante las quejas de numerosos vecinos de la zona, ya que, desde hace meses, tiene un importante elemento del parque rodeado de vallas de obra de hierro por alguna reparación pendiente, y solicitarán la inmediata sustitución de esas vallas metálicas por unas de plástico para evitar peligros a los niños, a la espera de las explicaciones del concejal responsable de las razones en la demora de una reparación que parece, a priori, bastante sencilla y no parece que haya que esperar para arreglar el problema “una pieza de Alemania”.

Declaraciones del portavoz Jesús Mª Prada:

Tags:

Comments are closed